Es la parte encargada de suministrar agua y
fertilizante a todas las plantas dentro del invernadero.
Esto se logra a través de una precisa medición de la cantidad de agua, la conductividad eléctrica (Ec) y PH, por medio de sensores y controlados por el automatismo.
Cabezal de riego
Componente principal del sistema, es el encargado de tomar agua fresca y mezclarla con los fertilizantes y el ácido en las proporciones programadas, y así poder enviarla a cada una de las plantas en la cantidad necesaria.
Control de clima
Es un equipo que toma agua del drenaje del cultivo y mediante lámparas de luz ultravioleta desinfecta el agua hasta un 98%. Esta agua desinfectada vuelve a ser utilizada para el riego, con lo que se aprovecha más el agua y fertilizantes ya adicionados.
Manguera blanca/negra
En todos nuestros proyectos utilizamos una manguera bicolor, negra por dentro y blanca por fuera, que mejora el transporte de la solución sin que el sol afecte su temperatura.
Goteros autocompensantes y antidrenantes
Estos emisores ofrecen un caudal fijo dentro de un rango más o menos amplio de presión. La utilidad de estos goteros radica en la capacidad de homogenización del riego a lo largo de la línea.
Al ser antidrenantes, se cierran automáticamente al bajar la presión en el sistema de riego, de manera que no ocurre la descarga de la tubería. Esto produce ventajas tales como evitar que siga goteando agua en la planta, además de evitar la entrada de aire al sistema, por lo tanto la bomba de riego no necesita cargar el sistema para empezar a funcionar, y eso optimiza su uso.
Tanques de agua
Una parte fundamental de tu invernadero es el agua. Para no arriesgarte a quedarte sin ella, te instalamos un depósito de almacenaje llamadas SILOS.
Estos tanques pueden variar de un diámetro de 2 hasta 32 metros y una altura entre 1 y 5.5 metros.
Su construcción es a base de acero galvanizado corrugado de 0.8 y 1 mm de espesor, y cumple con la norma europea DIN-EN101147, lo que hace a nuestros silos ideales y robustos para el almacenamiento del agua.
Los silos manejan una membrana de un material llamado Aquatex® EX que va desde 0.6 a 1 mm de espesor y es muy resistente a químicos, rayos UV y temperaturas, lo que lo hace ideal para una larga duración y que pueda contener mezclas preparadas.